Ilustracion de una persona con sus perros en un laberinto representando la dificultad de entender alergias caninas

El laberinto de lo invisible

🐾 Alergias en perros: salir del laberinto

Entrar en el mundo de las alergias, intolerancias o sensibilidades en perros es como caer en el agujero de Alicia en el País de las Maravillas.
Mires por donde mires, hay puertas, señales, teorías… y ninguna salida clara.

¿Es el pollo? ¿Es la harina? ¿Es el pienso? ¿O es el estrés?

Y mientras tanto, tu perro se rasca. Tiene diarreas sueltas. O simplemente no está bien del todo.

No soy veterinaria. Pero como artesana y observadora, he acompañado a decenas de perros sensibles desde la cocina.
Y en este artículo quiero contarte, sin ruido ni tópicos, lo que de verdad puede ayudarte a encontrar la salida.

🚫 Qué evitar (y por qué)

Porque no se trata solo de leer etiquetas… sino de entender lo que de verdad afecta a tu perro.

🥣 Avena

Tiene fama de ser suave, pero sigue siendo un cereal. Y aunque no contiene gluten como tal, sí contiene avenina, una proteína que puede generar inflamación en perros con sensibilidad digestiva o dérmica.

👉 En Woof Natural no la usamos. No porque esté de moda evitar cereales, sino porque en perros con piel reactiva, es mejor sacarla desde el principio.

🍗 Pollo industrial

El pollo como ingrediente no es malo. El problema es que se usa en exceso y de forma muy procesada, sobre todo en piensos y snacks comerciales.
Se convierte en un alérgeno común no porque sea dañino, sino porque el cuerpo acaba saturado de él.

👉 Cuando hay dudas, eliminar el pollo es una de las primeras pruebas que recomiendo.

🌽 Soja, maíz, trigo y subproductos

Presentes en muchos productos como "relleno barato".
No aportan nada funcional y sí pueden generar gases, inflamación crónica o reacciones cutáneas.

👉 Muchos perros no son alérgicos a nada grave. Solo están reaccionando a una dieta que no les respeta.

🧪 Colorantes y conservantes artificiales

Muchos snacks "naturales" aún esconden aditivos con nombres largos que suenan inofensivos.
Pero el cuerpo de un perro sensible ya tiene bastante con lo suyo como para cargarle más.

👉 En perros sensibles, menos es más. Lo simple es lo que calma.

🥕 Zanahoria

La uso solo deshidratada o en polvo, y en cantidades pequeñas.
Cruda o en trozos grandes, puede causar gases o ser difícil de digerir.
Además, aunque es baja en grasa, su azúcar natural puede afectar a perros con sensibilidad digestiva o metabólica.

👉 Así se aprovecha su valor sin sobrecargar el sistema digestivo.

🍠 Boniato (sí, pero con equilibrio)

Es una excelente alternativa si está bien cocido. Pero en exceso, los almidones pueden alimentar bacterias no deseadas en perros con disbiosis o problemas intestinales.

👉 En mis recetas, el boniato es un ingrediente funcional más, no el centro de todo.

🧴 Exceso de suplementos y aceites "buenos"

Aceite de coco, de salmón, polvos verdes, probióticos, algas… todo junto suena ideal.
Pero más no siempre es mejor. Un sistema inflamado necesita calma, no una tormenta de estímulos nuevos.

👉 En Woof Natural uso ingredientes funcionales, sí. Pero siempre con equilibrio. No añado por tendencia ni por marketing, sino con una intención real. Menos, pero mejor.

🍌 Frutas "seguras"… pero no siempre ideales

Frutas como plátano, manzana o arándanos pueden parecer inofensivas.
Pero en perros sensibles:

  • El plátano puede causar fermentación y gases
  • La manzana puede irritar si no se prepara bien
  • Los arándanos en exceso pueden alterar el tránsito

👉 Por eso las uso deshidratadas y en pequeñas dosis, como decoración o extra simbólico. Nunca como base de una fórmula sensible.

✅ Qué hacer (y por qué)

Porque no se trata solo de eliminar… se trata de acompañar con sentido.

🧘♀️ 1. Empieza por observar, no por actuar

Antes de cambiarlo todo, para. Mira.
– ¿Cuándo aparece el picor?
– ¿Qué ha comido en los últimos días?
– ¿Ha habido algún cambio en su entorno?

👉 Muchas veces no es el pienso. Es ese snack del parque. O esa galletita de siempre.

🧹 2. Simplifica la dieta

Menos ingredientes = más claridad.
Cuanto más limpia es la fórmula, más fácil es detectar si algo le va mal.

👉 Por eso fórmulas como Woof Total+ Sweet o DermaCare pueden ayudarte: no porque sean milagro, sino porque están pensadas para no estorbar.

🕰 3. Dale tiempo al cuerpo

No esperes resultados en 24 h.
Dale entre 5 y 10 días de observación antes de añadir más cambios.

👉 Si introduces 3 cosas nuevas a la vez, no sabrás cuál fue la que ayudó… o la que empeoró.

💧 4. Cuida también lo invisible

La piel es parte del sistema inmunológico. Y el sistema inmunológico no vive solo de comida.
El estrés, los cambios de rutina, incluso tu propia energía… todo eso también afecta.

👉 Por eso creo tanto en los momentos de cuidado consciente. No es solo lo que das. Es cómo lo das.

✨ 5. Confía en tu intuición

Si algo no te convence, no lo des.
No porque lo diga una etiqueta verde va a sentarle bien.

👉 Tu perro no necesita una dieta de moda. Necesita lo que su cuerpo entienda, y lo que tú puedas sostener con tranquilidad.

🩺 Cuándo consultar al veterinario

Aunque este enfoque natural puede ayudar mucho, hay momentos en los que es importante buscar ayuda profesional:

  • Si los síntomas son severos o empeoran rápidamente
  • Si hay heridas abiertas por rascado excesivo
  • Si aparecen síntomas como vómitos persistentes, letargo o pérdida de apetito
  • Si después de 2-3 semanas de cambios conscientes no hay mejoría

👉 Un buen veterinario y un enfoque natural pueden trabajar juntos. No son opuestos, son complementarios.

🌿 Cierro con esto…

No tengo todas las respuestas.
Solo tengo este pequeño obrador, mi forma de mirar las cosas, y la certeza de que cuidar no siempre es complicar.

A veces, lo que más ayuda a un perro con alergias o sensibilidades,
es que alguien lo observe. Lo escuche.
Y le dé algo hecho con intención, no con prisa.

Si estás buscando una forma más sencilla, más real y más consciente de acompañar a tu perro…
aquí hay una cocina que piensa como tú.

¿Necesitas ayuda personalizada para tu perro sensible?

Cada perro es único, y a veces necesitas una mirada más específica para encontrar el camino que mejor le funcione.

Explora nuestras fórmulas pensadas para perros sensibles o escríbeme si necesitas orientación más personalizada. Estoy aquí para acompañarte en este proceso.

Con cariño,
Esther

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.